PROPIEDADES NUTRIMENTALES
Son muchas las ventajas que presenta la harina de grillo frente a otras harinas.
En primer lugar, posee minerales esenciales como hierro, calcio, magnesio, manganeso, cobre, selenio, zinc y fósforo. También contiene vitaminas como la B2, B12 y ácido fólico. Este aspecto, permite fabricar alimentos que se puedan emplear para complementar dietas pobres en algunos de estos nutrientes o productos que irían destinados a personas que necesiten un complemento vitamínico y proteínico.
A continuación se muestra una comparativa del contenido nutricional de una harina de trigo tradicional y una harina de grillo (los porcentajes indican la ingesta diaria recomendada):

También sería un beneficio en este caso el bajo contenido en carbohidratos que presenta la harina de grillo. Por otro lado, el alto contenido en proteína, rica en aminoácidos esenciales, mejoraría la salud de cualquier persona que la incorpore a su dieta. Debido a su alto contenido en ácidos grasos, la harina de grillo puede ser recomendable en dietas pobres en pescado, que son la principal fuente de ácidos grasos para ser humano, en aquellos casos en los que sea difícil conseguir pescado o para las personas a las que no les guste el sabor del pescado.
¿Cuál es el sabor de la harina de grillos?
Cabe esperar que el rechazo que puedan sentir algunas personas a comer insectos desaparezca con productos como la harina, ya que no se ve de donde proviene, al no encontrar insectos enteros ni partes de ellos.
Por otro lado, esta harina tiene un sabor muy agradable que se incorpora a los alimentos fabricados con ella. De forma natural, de la harina de insecto resulta un sabor similar al de los frutos secos, debido a los ácidos grasos. También existen ensayos en los que se ha probado que al darles como alimentos a los grillos ciertas frutas, el cuerpo del insecto adquiere en parte el sabor de esa fruta, lo cual puede resultar muy interesante en la elaboración de platos que contengan harina como ingrediente.
